martes, abril 26, 2011

Salida mexicana

El viernes pasado fuimos con unos compañeros de trabajo a una zona mexicana en Los Angeles. Fuimos con Albert, un chino que le gusta lo mexicano.
La zona está pegada al barrio Chino:

P1000280.JPG

Es una calle llena de negocios mexicanos: accesorios, recuerdos de mexico y comedores. Es una zona turistica, pinta que en LA hay zonas mas mexicanas que esta, pero ya que estabamos fuimos, ademas el chino quería ir y comprar una mascara de "luchadores". Los "luchadores" son una especie de nuestros "Titanes en el Ring" solo que aun siguen estando de moda.

Estas son las máscaras:

P1000291.JPG

La vendedora no nos queria hacer descuento, porque creian que eramos españoles y teniamos euros!. Las ganas de tener euros!. Al final nos hizo descuento pero solo si pagabamos con "notas" (cash, si, le mandan nota para traducir notes).

Aca con las máscaras puestas:

P1000295.JPG

Ahora voy a mostrar algunas fotos de las cosas que se vendian en esa calle:

P1000289.JPG

P1000297.JPG
(Mario, Spiderman y Domo-kum no son muy mexicanos, pero ahi estaban)

P1000286.JPG

P1000296.JPG

Despues de eso, fuimos a comer. Primero miramos este restaurant que era medio cantina, parecia bueno, pero estaba tan lleno de gente que esperamos un montón y no habia lugar

P1000299.JPG

Mientras esperaba filmé este videito:



y este donde hacen uso del aceite:



Al final entramos a uno mas concheto porque tenia lugar libre, algunas fotos:

P1000302.JPG

P1000300.JPG

Este fue mi plato (dejé bastante, no me gustó mucho):

P1000305.JPG

Y estos de los demas:

P1000304.JPG
(este era tan picante como parece)

P1000303.JPG

Y este es Albert, alias "el chino bueno" (hay uno que es el "chino malo" que no trabaja en nuestro grupo).

Albert Chuan

Etiquetas: , , ,

miércoles, abril 20, 2011

Orochan Ramen: Sopa como única comida

El sábado fuimos a Little Tokyo. Lo que yo queria, ademas de conocer Little Tokyo, era probar el famoso Ramen de Orochan, un lugar que vi una vez en el programa Man Vs. Food. Es un programa donde el conductor va a distintas ciudades y come lo clasico o lo especial del lugar. Incluso hace desafios que consiste en comer alguna comida mostruosa en un tiempo imposible. Cuando fue a Los Angeles, estuvieron en 3 lugares, uno de sandwiches, un mexicano y un japones. El japones se llama Orochan Ramen y queda en Little Tokyo, asi que ahi fue. Aca pueden ver una parte del programa:



El desafio era el ramen picante (el especial #2), que ya por el color es incomible. Antes de ir hablé en el trabajo con un chino que sabia del tema y me dijo que la única razón para probar ese ramen es mostrar que tan macho es uno (y uso la palabra macho en español, que de paso creo que no tiene equivalente en inglés).

P1000082

Little Tokyo consiste practicamente en una especie de galeria abierta (como la galeria jardin en Buenos Aires, solo que mas chica) con los negocios regenteados por japoneses o descendientes de japoneses.

Antes de ir a comer pasamos por una comiqueria que era 10x mas grande que lo que haya visto en Buenos Aires, aunque tambien mucho mas cara, por ejemplo un BluRay de Ponyo salia como 60u$ y todo estaba super caro, aunque tambien tenia todo original e importado de Japón.

Algunas fotos:

P1000035

P1000037

P1000034

P1000039

P1000046

P1000049

P1000052

P1000056

Eso fue una muestra de ese lugar, un paraiso para otakus (con plata).

Cuando salimos de ahi estabamos con hambre, asi que fuimos a Orochan a probar el famoso ramen. El ramen es una sopa de fideos que se come mucho en Japón, aparentemente es una comida surgida en la postguerra, por la combinacion de los japoneses que volvieron de China con el habito de comer fideos y la aparición de los fideos de trigo baratos por la importación americana. A eso se le suma el invento japones de los fideos de ramen instantaneos y desde esa epoca (mediados de los 50) nacio una comida que es de las mas populares en Japón (y se venden en varios paises como Argentina donde hay 2 o 3 marcas en los supers). En mi casa comemos de esos, a mi hijo le encanta y los conocio por Naruto. A diferencia de los ramen instantaneo que se consigue en Buenos Aires, este es por lejos mucho mas completo.

Miren un plato de ramen:

P1000061

Puede tener cerdo, huevo, algas, brotes de bambú, etc.

Aca comiendo mi ramen:

P1000063

Siempre hay uno que quiere probar su "manhood" y pide el espacial #2:

Uno que probó el ramen picante

3 personas en ese lugar comimos y tomamos por u$43 (los 3), asi que ademas de buena comida, buen precio.

Despues del ramen, seguimos recorriendo locales, entre ellos un super japones muy similar a los super que hay en el barrio Chino de Belgrano en Buenos Aires. Aunque mucho mas surtidos y relativamente mas barato. Aca algunas fotos de lo que se vendia en el supermercado de Little Tokyo en Los Angeles:

P1000105

P1000100

P1000101

P1000102

P1000093

P1000097

P1000098

P1000096

P1000092

P1000091

P1000107

El lugar esta en una calle llamada Ellison Onizuka en honor a un astronauta americano-japones que murio en el accidente del Challenger alla en el 86. Tiene un monumento con esta placa:

P1000077

Tambien hay varios carteles de este tipo (o similares):

P1000070

Que dicen que en tal periodo si comes o consumis en tal lugar, una parte de la ganancia irá para ayudar a las vicitmas del terremoto y tsunami que hubo hace poco en Japón.

Eso es todo, aca una foto con los que desafiaron al Especial#2 y ganaron, entre ellos el protagonista de Man Vs. Food:

P1000068

sábado, abril 16, 2011

¿Quien es Ron Paul?

A la entrada del cine

Ahora con este post cierro la trilogia de notas sobre "Atlas Shrugged".
Pude ir al cine a verla, como hoy me llegó la cámara, puse a cargar la bateria y eso tardó como una hora, por lo que pude llegar a la última función (9:40). Al lugar llegué 8.20, pero tuve que esperar hasta esa hora. Aproveché para comer, como en esa zona parecian todos lugares caros me fui a un Tacos Bell, comí un burrito que estaba hecho como una empana de carne grande, solo que tenia mas condimentos que las empanadas, incluso algo de picante. Ya estoy hasta las bolas con el picante, hoy a la mañana tuvimos bagels gratis, y elegi uno de jalapeño, no se quien me manda. Asi que compensé con medio de canela. Eso fue mi desayuno. Volviendo a la cena, fue el burrito (que era grande) con Montain Dew. Tengo tremenda acidez y sospecho que es por los picantes, asi que lo reduciré al minimo (eliminarlo aca es imposible, siempre algo viene con picante).
Habia bastante cola y la demografia del publico era variada, cosa que miré porque quería saber que clase de personas veria esa película. Muchas parejas grandes y algunos de mi edad, algunos solo y otros acompañados. Por supuesto que no habia chicos. La ocupación, en una sala grande, mas de 3/4 partes lleno.
Una cosa rara fue que antes que empiece la peli, vino un tipo (¿el dueño del cine?), se paró en frente de la pantalla e hizo unos comentarios sobre la pelicula y sobre un ciclo de cine que se viene. Al final agregó: "si quieren saber cuando vienen la parte 2 y 3 de está pelicula, la 2 viene para el Tax day de 2012 y la 3 para el Tax day de 2013". Ahi me cerraron bastantes cosas. Hace unos dias fui al correo y estaba lleno de gente (como en un dia cualquiera en Argentina), lo que me llamó la atención. Luego escuché en la radio que el viernes 15 vencia el plazo para mandar los formularios de tax, aunque se prolongó al Lunes porque no se que problema hubo. Y casualmente (o no) esta pelicula se estrena el Viernes 15 de Abril.
Ahora sobre la peli, cumplió con mis espectativas, incluso fue mas graciosa que el libro y la gente se reia y aplaudia con ciertas escenas. Me gustaria verla de nuevo con mis amigos Troskistas/Leninistas a ver como reaccionan :)
Adaptar al cine un libro de 1200 paginas es una mision casi imposible, incluso si contasen con el prosupuesto del Señor de los anillos, tampoco es fácil. Hay muchas subtramas que quedan afuera y el desarrollo de los personajes es muy limitado, y en eso patina la pelicula haciendo que "los malos" sean simplemente "malos", cuando en el libro me parece que queda claro que "los malos" no es que son malos, sino que en muchos casos creen que están haciendo el bien. Las criticas de Rotten Tomatos fueron demoledoras, pero eso para mi no es mucha guia, tambien hicieron pelota a Tron y a otras peliculas que me gustaron.

En un poste en la esquina del cine, estaba este folleto:

Folleto de Ron Paul

Ron Paul es un politico libertario (fue candidato a presidente por ese partido), que si bien ahora está en el partido Republicano, tiene algunas diferencias sustanciales con respecto a estos:

Se opone a la pena de muerte, a la ley patriotica (ley post 9-11 que quita derechos para combatir el terrorismo), al uso de la tortura, a la guerra contra Irak y contra Iran y toda intervención militar que pueda causar represalias contra EEUU.
Está a favor del homeschooling, de Wikileaks (dice Julian Assange deberia ser tratado como héroe) y otras iniciativas que le dan libertad al individuo por sobre la opresión del estado.

Si no queda claro de que estoy hablando, les recomiendo estos 3 videos.

Recuerdan la nena que manosearon el otro día en un control aeroportuario? Esto decia Ron Paul en Noviembre del año pasado:



Resumen: Dice que el pueblo está harto de la seguridad aeroportuaria (TSA) y propone una ley que diga que el estado no pueda revisar personas de manera ilegal. Si por ejemplo un mayor manosea una nena de 6 años va preso, entonces si lo hace un oficial del gobierno, también deberia ir preso. Algo asi fue lo que argumentó el flaco de "touch my junk and is sexual assault". Cuando la de seguridad le dijo que no era sexual assault, el lo contestó "solo porque son el gobierno, si otro me toca asi va preso".

Este discurso que dio en el parlamento es tremendo, dá un argumento que si uno lo lee sin saber de quien es, se lo podría atribuir a Eduardo Galeano. Pongo esta versión que tiene el discurso sobreimpreso:



En la misma linea que el anterior (sin subitulos, pero si saben inglés vale la pena):



En Argentina existe el Partido Liberal Libertario, pero pobres, tiene mas chance un ateo de ser elegido presidente de Irán que ellos de ganar alguna elección. Aunque el otro día hicieron algo bueno, salieron a protestar contra 678, no por el programa en si, sino porque se gaste la plata de nuestros impuestos en politica partidaria.

Este es parte del comunicado:

El Partido Liberal Libertario se manifestará pacíficamente mañana, jueves 14/4, a las 20 horas en la puerta de Canal 7 en contra de la presencia de un programa de características fascistas y totalitarias como 678 en la grilla del canal del Estado, cuya subsistencia depende de los impuestos de todos los argentinos.

Cabe destacar que, atento a los principios partidarios, el PL desaprueba la existencia de un canal estatal pagado forzosamente por todos, pero si éste va a existir, es de vital importancia que el mismo sea independiente al gobierno y al partido que lo ocupa temporalmente. La separación del Estado del partido es un principio republicano democrático compartido por todo el espectro ideológico, salvo por las ideas totalitarias que convierten al aparato gubernamental en una herramienta partidaria.

La manifestación NO es un pedido de censura. Un programa de estas características puede ser parte de cualquier canal o medio privado, financiado totalmente por privados y visto en una pantalla no estatal para que lo quiera ver quien tenga ganas y no lo subsidien los contribuyentes.

La manifestación NO es un escrache contra nadie. La agrupación reprueba la metodología de escrache, típicamente fascista. Es una declaración pacífica, sin corte de calles, respetando la libertad de tránsito y sin ataques personales de ningún tipo.


Bueno, quise seguir con el testimonio del viaje pero me salió un post político, espero que no se repita, aunque no lo garantizo.

Etiquetas:

viernes, abril 15, 2011

¿Quién es John Galt?

Hoy se estrena en USA la pelicula basada en el libro de Ayn Rand, Atlas_Shrugged (o la rebelion del Atlas como le pusieron en espanol).
Del libro ya comente en mi blog porque fue mi primer libro completo que lei en el Kindle, ademas porque me gusto mucho.
Aca esta el trailer si quieren ver de que va:



Hoy supuestamente me llega la camara que compre en Amazon, asi que quizas haya alguna foto mi en el cine.

Etiquetas:

jueves, abril 14, 2011

Comida


Hoy almorcé el contenido de una lata de fideos con salsa de tomate y carne. No era feo, salvo que tuve que tirar bastante salsa que era puro pure de tomate. Me dejó un hambre que a eso de las 3PM me hice unos pochoclos que comimos entre varios. En el trabajo hay bolsas de pochoclo para hacer en el mocroondas, asi que desde que estoy ahi es la primera bolsa que uso. Ahora a la noche comí una pizza que habia comprado el primer dia, la tenia freezada, era tan fea que no deberian llamarla pizza (la de la foto de este post). Ademas cada comida me sirve para 2 veces, porque son porciones grandes y yo estoy solo, asi que en general como 2 noches lo mismo. Ayer compré un tapper en un "todo por 99cvs" para llevar comida al trabajo y no tener que hacer como hoy que abrí la lata y cociné ahi. Y se pierde un montón de tiempo cocinando para uno solo. Igual considerando los precios y la calidad del comedor de Disney creo que al mediodia comeré ahi y a la noche en mi depto con lo que tengo comprado del super. No he comprado sal, primero porque me olvidé, pero ahora veo que no necesito porque toda la comida viene tan condimientada que no hace falta.
Una comida buena que me hice el otro dia en el trabajo fueron unos fideos tipo ramen, pero que no era ramen, era mas unos fideos chinos con salsa agridulce que el ramen tradicional tipo sopa. Se hizo rapido, es barato (menos de u$2) y parece bastante sano. El Lunes me olvidé la comida y el ID de Disney, asi que no tenia para comer y tampoco podia ir al comedor porque en la entrada miran el ID. Asi que fui por ahi a uno de comida arabe, pedi un shawarma y le dije que sea sin cebolla, y la que atendia me dijo que no llevaba. En Arg. los shawarmas llevan cebolla. Tambien pedi un hummus tamaño chico (u$3) que vino con 2 pitas (pan arabe finito). A ṕesar de ser la porcion chica de hummus, no comi ni la mitad (y eso que estaba muy bueno) y me lo lleve a mi casa. Al otro dia lo use para desayunar y lo que quedó lo llevé al trabajo con un pan, y ese dia comi la rodaja de pan con hummus y esos fideos chinos que conté hace un rato.
Mañana supuestamente me van a dar fotos del fin de semana, si las tengo posteo sobre el sabado que fui a lugares tipicos de Hollywood incluido el cartel.

miércoles, abril 13, 2011

Noche en el Roxy parte 2

Tardé mas de la cuenta en escribir esta parte porque queria hacerme del video que filmó un compañero de trabajo donde se ve lo que voy a relatar. Porque si escribo y luego aparece el video mostrando algo distinto quedo como que no se lo que pasó. No me pasó el video y tampoco quiero atrasar el post mas de la cuenta. Asi que va de mi memoria y aunque no sea tal cual, la cosa es mas o menos como la cuento aca.
Antes de ir habiamos discutido sobre que documentación llevar para mostrar a la entrada. Ninguno de nosotros luce de menos de 21, pero sin embargo piden ID igual. Supongo que es porque la ley obliga a pedir ID y en lugar de limitarse a que no puedan ingresar menores. La mayoria decia que habia que llevar el pasaporte porque no estaban aceptando otro documento para los extranjeros. Yo decia que manejo con la licencia de Quilmes y que si eso es suficiente para circular con un auto en USA, deberia ser suficiente para entrar a un bar. Ademas, pensaba, la nueva licencia es muy parecida a la licencia de USA, asi que la aceptarian mas facil. A la hora de entrar, todos pasaron rapido el control, menos yo que se quedaron mirando mi licencia como a un bicho raro. Pero no pudieron decir nada y me dejaron entrar finalmente.
Entramos y habia una banda que sonaba mas o menos normal, aunque no podia saber que tipo de musica era, era algo tipo rock pero tambien punk. Los musicos parecian lukeados normal para una banda under, el cantante, un chino con remera amarilla, pelado en el medio pero con pelos largos rubios a los constados y una chiva rubia. El resto medios disfrazados no se de que. La gente como si fuesen de distintas tribus, cada uno distinto. Supongo que es porque tocan 4 bandas por noche y entonces se mezclan los seguidores de las distintas bandas. Habia un pogo adelante, todos muy divertidos empujandose. Yo me recosté contra una pared para mirar mas comodo y vino uno de seguridad a decirme que salga de ahi porque estaba en el medio del paso, que es una franja entre la pista de baile/escenario y donde está el limite de las mesas. La banda cada vez sonaba mas raro y la gente se veia entusiasmada. Hicieron mejores temas y luego pusieron un cartel tipo "se necesita bajista" e hicieron subir a una chica del publico, luego al ratito otro cartel pidiendo baterista, muchos querian ir, pero eligieron a 1 y ese fue. Aca fue cuando desbarrancó. Algunos de la banda (los que estaba siendo reemplazados) se bajaron del escenario y armaron como un camino pidiendo a la gente que se corra. Luego se disfrazaron, uno de calamar gigante, y otro de pino de bowling. Y fue uno, creo que el cantante a tirar al calamar contra el pino de bowling que a su vez tiro unos pinos que pusieron sobre el escenario, todo mientras tocaban "Ninja Highschoool" (se el nombre porque lo anunciaron con un cartel). Parecia una escena salida de un video de Capusotto, pero mas graciosos por lo bizarro de los disfraces. Despues un par de temas relativamente buenos y terminaron.
Al costado se vendia merchandising, compre un pin para Maximo, de un dibujo de un cohete estilo japones. Ahi me di cuenta que no eran chinos sino japones y ademas la que me vendió el pin me choco los 5 de alegria, no por el pin de u$1, sino porque le gustó mi remera de "K-ON!". A otros 2 del publico del lugar también le gustó y me pusieron a hablar, uno diciendome que no me pierda la ComicCon de Los Angeles que se hace en Julio y que si, me la voy a perder.
El resto de las bandas uno peor que el otro, un negro que se creia Seal pero que no le llegaba a los talones aunque de repente se paro sobre la barra a cantar desde ahi. Luego un intento de clon de los red hot chilli peppers que el unico parecido que tenia era que el cantante estaba sin remera. Por suerte al resto tampoco le gustó y nos fuimos, asi que 1.30 ya estabamos cada uno en su casa luego de una noche de joda.
En balance, no la pasé mal y las diferencias con la escena en Buenos Aires son notables. Por un lado aca no hay un solo menor, mientras que en Argentina esos lugares se llena de pendejas que deberian estar viendo Disney Channel o Nikelodium. Lo mejor de todo, es que no se puede fumar y pude reciclar la ropa tranquilamente. Tambien cuidan la seguridad dejando caminos siempre libres por si hay que evacuar.
La banda esa (peelander-Z) merece un comentario aparte. Como no tengo el video del Roxy, dejo aca el videoclip oficial del tema Ninja Highschool donde aparece el mismo calamar que tiran contra los pinos cuando están en vivo.



Tambien tienen artículo en Wikipedia.

Video que le puede gustar a Maximo:

Etiquetas: ,

domingo, abril 10, 2011

Noche en el Roxy

IMG_0013 by sbassi
IMG_0013, a photo by sbassi on Flickr.

Viernes a la noche. El resto del equipo queria el al Roxy o al Whisky Gogo, son algo asi como "bares legendarios" por lo que decian. Lo que tienen de legendario es que varias bandas grosas, se iniciaron tocando ahi, como Genesis, Red Hot Chilli peper, Bruce Sprinsteen, y varios otros. No tenia ganas de ir porque por un lado por cada "legendario" que pasa por ahi, deben pasar otros 1000 desconocidos que no los quiere escuchar ni los familiares. Tampoco me gustan los bares y en general nada que involucre bebidas alcoholicas. Cuando les dije que no me divertia tomando, chau, fue mi pasaje a la joda: A partir de ahi sirvo para algo, "designated driver" (el que no toma y lleva a los demas en pedo).
Fuimos al Roxy, por suerte a la ida se me ocurrio no manejar, asi podia mirar algo del paisaje, ya que hasta ahora maneje siempre y estuve pendiente del transito. Dejamos el auto en un estacionamiento cerca de Roxy, y confirme lo que venia viende desde hace casi una semana: Todos los que trabajan en mantenimiento, cocheras, parques, construcción y otros "blue collar", son todos latinos y podes hablarles en español, pero en general no te van a hablar en español si vos no le hablas primero en ese idioma. Salvo que vea que tenes dificultades para hablar inglés. Asi que le dejamos el auto y u$8 a Ramón y me enteré de una buena noticia: A las 2 AM se acaba la joda y si no sacamos el auto, se queda ahi. Por lo que pase lo que pase, esto tenia hora final y era mas que razonable (en muchos lugares de Argentina a esa hora comienza la joda).

Bueno, me tengo que ir asi que esto continuará, mientras tanto algo de info sobre el Roxy.

viernes, abril 08, 2011

Para Máximo

¿Le gustará esto a Máximo? ¿O lo traigo para regalar a otro? Estaba a
menos de u$10 en RadioShack.

jueves, abril 07, 2011

Las cicadas, los numeros primos, la casualidad y el diseño web

Hace unos dias trataba de acordarme con mi esposa sobre una historia
de unos bichos que salian de abajo de la tierra una vez cada no se
cuantos años (mas de 10 años). Me parecio una historia tan creepy que
no podia creer que era real, de hecho yo le preguntaba si era una
pelicula o un documental o si simplemente lo soñe.
Hoy lei en Slashdot un articulo sobre un programador que diseño una
técnica para hacer estructuras con patrones mas o menos repetidos pero
mas realistas que lo normal. Es una tecnica que puede servir para
hacer las texturas de las nubes, montañas, etc. ¿Que tienen que ver
los bichos esos con una tecnica de diseño web?
La tecnica se basa en una hipotesis relacionada a porque esos bichos
(<a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Cicada">Cicadas</a>), aparecen
cada 13 o 17 años. Dicen que al tratarse de numeros primos, evita que
un predador pueda sincronizar su ciclo vital teniendo ciclos que sean
divisores del ciclo de vida de las Cicadas (porque los numeros primos
no tienen divisores salvo el 1 y ese número). En <a
href="http://designfestival.com/the-cicada-principle-and-why-it-matters-to-web-designers/">palabras
del diseñador</a>:

So, if our cicadas were to emerge, say, every 12 years, any predator
that works in either 2, 3, 4 or 6 year cycles would be able to
synchronize their boom years with this regular cicada feast. In fact,
they'd probably name a public holiday after it called Cicada Day.
That's not much fun if you're a cicada.
On the other hand, if a brood of 17-​​year cicadas was unlucky enough
to emerge during a bumper 3-​​year wasp season, it will be 51 years
before that event occurs again. In the intervening years, our cicadas
can happily emerge in their tens of thousands, completely overwhelm
the local predator population, and be mostly left in peace.

Aplicado esta idea al diseño, lo que propone es construir patrones
usando rectangulos con tamaño en pixeles de nros primos. Entonces la
combinacion resultante de rectangulos tarda mucho en repetirse, dando
asi una impresión mas "natural" y no tan "artificial" como suelen ser
los patterns creados por computadora.

Todo tiene que ver con todo :)

Gotchas

No todo sale siempre bien. Hasta ahora tuve un par de problemas, nada grave. Para empezar en uno de los viajes me dieron mermelada para el desayuno y no la comi (ya era suficiente con el resto de las cosas) y me la guardé en el bolsillo del pantalon. Muchas horas despues, al bañarme en el hotel noté que tenia los pelos del muslo pegados, y me pregunté que se me habrá volcado, pero no le di importancia. Hasta el otro dia al tratar de sacar el celular de ese bolsillo y no poder hacerlo de lo pegado que estaba. Costó sacar la mermelada de todo lo que tenia en el bolsillo.
Tambien vi que las latas sin abrefacil estaban mas baratas, por lo que pense que comprar un abrelatas seria una inversión. Compre uno x u$2, pinta bueno, no es gran cosa pero mucho mejor que el simulacro de abrelata que tengo en mi casa. Asi que abri un cajon de la cocina para guardarlo, pero no pude porque el cajón estaba lleno de distintos elementos de cocina, entre ellos, un abrelatas!. Asi que lo puse en la valija. Espero que al que mire por los rayos X no lo confunda con nada raro. No se si lo conté, pero en uno de los controles, en EZE, antes de entrar al avión, a los de seguridad no les gusto la cadena de acero del lock Kesinton para la notebook. Y si, puedo ahorcar a uno con eso, pero también si no llevo el candado con la laptop es como que es al pedo tener un candado.
Nota: Compré esa lata pero aun no la abrí, cuando lo haga comentaré que tal son los ravioles en lata. Hoy me lleve sandwiches, pero comi uno solo porque me hicieron que los acompañe al comedor de disney y no me pude resistir a una bandejita de sushi a u$4 (con la raiz esa rara gari (laminas de jengibre encurtido) y ademas con wasabi). El otro lo deje en la heladera asi tengo parte de la comida de mañana.

miércoles, abril 06, 2011

La fabrica de los sueños

Bueno, tuve el primer dia de trabajo. Mejor dicho, el primer dia que fui al trabajo, pero no hubo trabajo ya que nos dedicamos a setear las computadoras que nos asignaron, configuramos las nuestras con la red de ellos, y tuvimos un tour por las instalaciones.
Antes de contar lo que vi, voy a contar las expectativas que tenia. Creia que nos mandaban a una especie de fabrica de software, una oficina con mesadas para poner nuestras PCs y "arreglate como puedas". Tampoco esperaba que nos aten la pierna con una bola de acero mientras codeabamos, estilo prisioneros. Nadie me preparó para lo que encontramos. Por afuera si parecia una fabrica o un deposito sin mayores comodidades. Pero adentro... La magia de Disney comienza. Para dar una idea rápida, se trata de oficinas estilo Google aunque decoradas con arte de Disney, ese arte incluye bocetos, posters, collages y muñecos de todo tipo. Pero el mobiliario no fue lo que me impresionó. Despues de todo es Disney y deben tener material para tirar para arriba. Lo grosso es que nos dieron una oficina grande con una mesa de pool y varias maquinas todas en un escritorio grande, con sillas espectaculares, para que quepa todo el grupo y podamos trabajar en conjunto, Tambien habia unos cuadros con logos de los distintos proyectos de Disney y cada cuadro tenia el nombre de alguno de nosotros. Aca pongo la foto del mio.

Probando flick2twitter via email


Ese detalle me hizo sentir importante, como que no somos un número perdido en el sector 7G. Ver todas las estaciones de trabajo todas juntas y el lugar para el grupo también sirvió para tener "conciencia de grupo", piensen que algunos nos conocimos el dia antes de viajar y a uno lo conocí ahi, y luego cada uno tiene su casa separada asi que mas que un grupo de trabajo pareciamos un contingente turistico que no tienen relacion entre si mas que coincidir en una visita guiada. Tambien empezamos a apoyarnos entre nosotros para dar una buena imagen frente al cliente.

Etiquetas:

martes, abril 05, 2011

En la oficina en Disney

En la oficina en Disney by sbassi
En la oficina en Disney, a photo by sbassi on Flickr.

Nos dejaron sacar fotos en las oficinas de Disney, asi que de a poco ire subiendo, no saqué muchas porque aun no tengo camara buena, esta es de una compañera con un celular bueno.

DSC00492

DSC00492 by sbassi
DSC00492, a photo by sbassi on Flickr.