Los usuarios preguntan, y Google ayuda
Mirando un
post donde un español en japón ponia palabras en Google para ver las sugerencias que les daba el buscador, se me ocurrió hacer algo similar.
Antes aclaro que las sugerencias de Google están basadas en lo que mas buscan sus usuarios. Por eso este método puede servir para enterarnos que busca la gente, e indirectamente ver cuales son sus prejuicios y conocimientos.
Por empezar, lo mas fácil, pregunto "por que los argentinos" para ver que preguntas comienzan con esa frase (pruebo en inglés, cada captura puede ampliarse haciendo click sobre ella):

Se ve que en el mundo nos conceptuan como blancos y arrogantes. Lo de blancos parece raro, pero es porque en USA clasifican a los humanos en 5 "razas" (a groso modo): Blancos/caucasicos, Latinos/hispanos, Negro/afroamericanos, Asiaticos y nativos (indios). Según explica
este artículo de Wikipedia en Argentina hay mas "blancos" que en el resto de latinoamerias. Uso comillas porque no se trata de clasificaciones biologicas, sino mas bien culturales.
Lo que sigue es
just for fun, a ver que se piensa de las mujeres:

Lindos conceptos, pero de los hombres:

No estamos mejor conceptuados.
Ya que nombré la palabra prejuicio, veamos un par de búsquedas (judios y cristianos):


Ahora algunas preguntas "comunes" (comunes en el buscador al menos):



Para terminar, una pregunta que busca la gente que llama un poco la atención:

Aunque la primera respuesta es mas sorprendente que la pregunta:

Etiquetas: google, wtf
La realidad argentina no deja de sorprenderme, a pesar que creia haber visto de todo. Especialmente en lo relacionado con el transito, donde cada uno hace lo que quiere. El "cada uno hace lo que quiere total esto es un descontrol" no está limitado al transito, pero ahi es donde mas se nota.
Una
característica de
Pinamar son los cuatriciclos. Lo caracteristico no son los aparatos en si, sino que son manejados por cualquiera (desde los 8 años) en varias condiciones (sin casco, sin patente, llevando 4 pasajeros, etc).
¿Cúal es la medida para ordenas este caos? ¿Controles,? ¿Multas? Por favor, eso sería reprimir, lo que es una mala palabra en mi país. Al contrario, estamos tan adelantados en este sentido que lo mejor que podemos hacer es
regalar cascos a los infractores. Suena increíble, por eso saqué una foto al diario local donde en la tapa dá cuenta de esta situación:

El artículo en sí no aporta nada nuevo sobre la problemática, salvo la declaración del secretario de Hacienda y Turismo, José Alba (el descatado en negrita es mio): "
Los chicos vienen a andar en moto y en
cuatriciclo (...)
Su idiosincracia turistica pasa por la 4x4, por el golf, por la playa y
los cuatriciclos también (...) Una alternativa es que no circulen por determinados sectores.
¿Pero como hacemos para decir que no? ¿Para perseguir a todos y ponerlos presos y secuestrar el vehículo? Es toda una historia".
Es evidente que con funcionarios que piensen asi el problema no tiene solución. Off the record circula la premisa "no hay que molestar al turista" (como si los peatones fuesen todos locales).
Para colaborar, publico esta foto para que el intendente de Pinamar vaya buscando 3 cascos para esta pobre señora que tiene que circular con sus 2 hijos que para colmo el que va adelante está dormido y obliga la madre a manejar el vehículo de 250cc con una sola mano:

Etiquetas: pinamar
Cambiando la Wikipedia

En realidad, las reglas de la
wp-es no la hacen los bibliotecarios, sino sus usuarios y muchos de los que se quejan, cuando tienen una oportunidad de cambiar algo, no lo hacen.
Pero igual se quejan.¿A que viene esto? A que estos dias hay una votación donde se decide una política para la
wp-es. Es una politica bastante "menor" o "poco trascendente", pero es una política al fin y una vez aprobada, regirá un aspecto de la
wp-es. La publico aca solo para para "mostrar" como se definen las politicas en la
wp-es, para mostrar que todos sus usuarios con minimos (*) requisitos pueden participar y de paso para invitarlos justamente a eso, a participar.
¿Qué se vota? Basicamente se cambia la redacción sobre las convenciones de los titulos, relacionadas con cuando corresponde poner un titulo en idioma extranjero. Actualmente se acepta poner como título de un articulo la palabra "Hardware" porque es el termino mas conocido, pero con esta reforma, se permitira poner como título en su reemplazo: "Equipo informático". Tambien algunos pretenden "traducir" nombres propios, ¿por que usar Karl Marx si podemos decir en castellano Carlos Marx? Esta propuesta es avalada por Margarita Tatcher, Ricardo Nixon y Guillermo Shakespeare :)
Bueno, eso es todo, yo voté y los invito a votar, que es la manera mas democratica y efectiva de cambiar la realidad. Sino tendré que pensar como
Drini:
¿O será que es más fácil/entretenido/popular/interesante criticar que trabajar y hacer aportes constructivos?
(*) Los requisitos minimos están puestos por la misma razón que en las elecciones reales (como las de cargos publicos o elecciones en asociaciones como SOLAR) se piden cosas como DNI y ser mayor de 18 años. Aca se pide
un mes de antiguedad y al menos 100 ediciones.
Etiquetas: wikipedia
Haiti: Como donar
Es muy fácil hacer algo por las victimas del terrible
terremoto de Haití. Por ejemplo se puede hacer una transferencia a la
Cruz Roja Argentina usando estos datos:
BANCO DE LA NACION ARGENTINA
SUC. CONGRESO
Av. Callao 101 C.A.B.A.
CRUZ ROJA ARGENTINA-CATASTROFES
CTA CTE Nº 91344/97
CBU Nº 01100129-20000091344977
CUIT: 30-54603392-5
Dicen que con u$10 pueden darle agua a un niño durante un año. Aca esta el recibo de mi donación, espero que este post le ayude a alguien a decidirse.

Etiquetas: donación, haiti, paypal
Ensalada de salmón
Esta ensalada mere su post en este blog :)
100gr de salmón, radichetta, palta y naranja. El aderezo tiene limon, miel, semillas de mostaza, pimienta y sal.
Increiblemente a Máximo le encantó el salmón, tiene gustos caros el pendejo, ya le gusta el jamón crudo, falta que le guste el caviar y estamos listos.