Cambiando la Wikipedia

En realidad, las reglas de la
wp-es no la hacen los bibliotecarios, sino sus usuarios y muchos de los que se quejan, cuando tienen una oportunidad de cambiar algo, no lo hacen.
Pero igual se quejan.¿A que viene esto? A que estos dias hay una votación donde se decide una política para la
wp-es. Es una politica bastante "menor" o "poco trascendente", pero es una política al fin y una vez aprobada, regirá un aspecto de la
wp-es. La publico aca solo para para "mostrar" como se definen las politicas en la
wp-es, para mostrar que todos sus usuarios con minimos (*) requisitos pueden participar y de paso para invitarlos justamente a eso, a participar.
¿Qué se vota? Basicamente se cambia la redacción sobre las convenciones de los titulos, relacionadas con cuando corresponde poner un titulo en idioma extranjero. Actualmente se acepta poner como título de un articulo la palabra "Hardware" porque es el termino mas conocido, pero con esta reforma, se permitira poner como título en su reemplazo: "Equipo informático". Tambien algunos pretenden "traducir" nombres propios, ¿por que usar Karl Marx si podemos decir en castellano Carlos Marx? Esta propuesta es avalada por Margarita Tatcher, Ricardo Nixon y Guillermo Shakespeare :)
Bueno, eso es todo, yo voté y los invito a votar, que es la manera mas democratica y efectiva de cambiar la realidad. Sino tendré que pensar como
Drini:
¿O será que es más fácil/entretenido/popular/interesante criticar que trabajar y hacer aportes constructivos?
(*) Los requisitos minimos están puestos por la misma razón que en las elecciones reales (como las de cargos publicos o elecciones en asociaciones como SOLAR) se piden cosas como DNI y ser mayor de 18 años. Aca se pide
un mes de antiguedad y al menos 100 ediciones.
Etiquetas: wikipedia
Wikimania I
Hoy estuve en el evento
Wikimania 2009. Se trata de la reunion anual de Wikimedia, la gente que hace Wikipedia. En este caso hice de organizador, aunque mas que organizador fui voluntario. El papel que me autoasigne fue el de encargado tecnico de sala. Mi tarea principal era asistir a los expositores en lo que necesiten en medios tecnicos para dar su charla. La sala que elegi eran donde exponian los capos maximos de programacion y administracion de sistemas. Por ejemplo estaban las personas que tenian el root (acceso total) de los servidores de Wikipedia. Asi que lo que yo podia aportar para asistir a semejantes proceres tendia a 0 :). Ademas quienes me asistian a mi tambien la tenian clara asi que las pocas veces que hubo un problema de red, me lo arreglaron (habia un problema con un ruter creo).
Si bien estuve pendiente al handy, algo de las charlas pude escuchar y la gran mayoria fueron increibles. Temas como la API de Wikipedia, la plataforma de testing, la administracion de los servidores, la herramienta de los wikibooks y el "toolserver". Estuve en el mejor lugar que podia estar un geek hoy 26 de Agosto de 2009. Algunos se quejaban del precio del evento (u$70), especialmente estando en Argentina y siendo un evento relacionado con la comunidad de software libre (donde estuvo Stallman). Pero despues de ir hoy, copnsidero que es barato, ya que compartir 3 dias con personas de todo el mundo, incluyendo grosos en serio y almuerzo y bebidas, cena de bienvenida con bife de chorizo, fiesta de despedida, es un regalo. No conozco los numeros economicos del evento, pero apostaria que esta subsidiado, no veo como se puede pagar un evento de ese nivel con tan poca plata.
Lo malo: Se afanaron una laptop, a pesar de la seguridad del lugar y la contratada por wikimedia. Pero ellos (la seguridad de Wikimedia) encontro uno de los chorros, o sospechoso (estaba sin ID en el hall comun y con la mochila que el dia anterior le robaron a Bea, suponemos que como el robo a Bea fue en el Alvear, el tipo supuso que era eventos distintos,sino no se explica que use lamochila robada). Pero eso es parte de donde vivimos, es como el clima, no podemos hacer nada (salvo tener quidado). Los ba~nos tambien tenian problemas, como cualquier banio de un teatro en Argentina, pero para un evento internacional no queda bien.
Asi que pese a esto, el balance es muy positivo, y para aquellos que se quejan del precio, tengan en cuenta que los videos y todo el material estara disponible gratis (si es que no esta online ya mismo).
Como soy cholulo, me saque una foto con Rob Halsell, uno de los 10 roots de Wikipedia:

Etiquetas: geek, wikipedia
ECONOMEDIA: La Web "participativa": ¿realidad o mito?Nota muy interesante en Clarin. Se ve que los que escriben sobre economia saben mas sobre Internet que la gente de informática del mismo diario.
En pocas palabras dice que los que creamos contenido (blogs, subiendo videos, fotos, editando la wikipedia) somos el 1%. La nota la resumo en este gráfico:

Aunque el articulo hace algunas diferenciaciones que vale la pena leer:
ECONOMEDIA: La Web "participativa": ¿realidad o mito?Etiquetas: participacion, web2.0, wikipedia
Wikimedia 2007 Buenos Aires - Primera asamblea
Se hizo la primera reunión para la formación de Wikimedia en Argentina.
Wikimedia es la fundación que organiza la
Wikipedia. En Argentina se creó una asociación civil (
Wikimedia Argentina) con los mismos fines que la original (de USA).

Etiquetas: Argentina, wikipedia