Sebastian Bassi (aka Bloguero Connor)
martes, marzo 24, 2009
¿Otro cuento del tio?
Voy a contar algo que me acaba de pasar que sospecho que es un intento de hacer un cuento del tio (engaño, scam). Llaman a mi casa, atiende mi esposa y preguntan: ¿Ud. es Julia Suarez? Ella dice, "no, equivocado" y le corta. Vuelven a llamar, diciendo que son de la DDI de Quilmes y que desde ahi tienen registrado una llamada al 911 y que están haciendo el informe y por ende necesitan los datos del titular de la linea (ya que Julia Suarez no está). Como mi esposa no quiere dar los datos, me pasa el telefono a mi. Me hacen la misma historia y me piden los datos del titular de la linea. La mujer habla correctamente, como una telefonista y se escucha de fondo sonidos como de Nextel o radios policiales. Parece efectivamente una llamada desde la policia. Asi que le contesto:Mi telefono está en guia. ¿No son capaces de mirar una guia?Ella me dice que tienen que hacer el informe y que como la llamada salio de mi linea, yo tengo que hacerme responsable. Les dije que el informe que ellos tengan que hacer es problema de ellos, no mi. que he llamado otras veces al 911 y no me han pedido mas datos. Ella me dice que esto es importante porque hay un asesinato que la DDI quiere resolver. Asi que les digo:
(riendome)
¿Asi piensan resolver casos la policia si no puede averiguar quien es el titular de una linea telefonica?
Me siguio apurando amenazandome con que esto podia derivar en una falsa denuncia de mi parte y que podia haber una citación judicial, que si queria podia pasar por la DDI de Quilmes. Le dije que no me interesaba y me terminó diciendo que iba a reportar que le atendio un "masculino que no quiso identificarse" y le dije que ponga lo que quiera que es trabajo en informe, no el mio. Saludé y corté.
Ahora estamos con la duda si realmente era el personal del 911 o si (muy probable) alguien que queria datos para un secuestro virtual. Un secuestro virtual en realidad una estafa donde te dicen que tienen un familiar tuyo (lo que es falso) y que te lo dan si rapidamente pagas (via tarjeta telefonica o entregandole plata a un complice). Por un lado los sonidos de fondo y la educación de la mujer no daba con el perfil tipico del secuestrador virtual (hombres que llaman desde la carcel), pero por otro, si la policia quiere averiguar quien es el titular de una linea, le preguntaria a Telefonica (eso creo, no se).
Es raro todo, pero por las dudas hay que tener cuidado.
Para complementar este post, agrego algunos enlaces a paginas donde cuentan algunos cuentos del tio:
Taringa
Estafas: ¿Cómo son los nuevos cuentos del tío?
Etiquetas: scam
viernes, marzo 20, 2009
Becas Control F, resultado
Bueno, llegó el resultado. No estaba seguro de como me fue porque soy medio lento para pensar y no me alcanzó el tiempo para resolver todos los ejercicios por lo que mandé respuestas random. Pero funcionó, me dieron la beca. Si el criterio era por necesidad económica, sabia que ganaba, si era por conocimientos, también, pero como habia un test lógico en el medio y para colmo, con poco tiempo, tenia mis serias dudas. Este es el mail que mandaron, donde no me dicen que beca gané (porque te podes postular hasta 3) ni ninguna otra información, y no te dan oportunidad de preguntar porque te piden que no respondas el mail:Felicitaciones!
El objetivo de este mail es informarte que te adjudicamos una beca para el proyecto Control F.
Agradecemos profundamente el interés en este proyecto y esperamos puedas comprometerte con el mismo.
Apenas contemos con información acerca de los cursos, sedes y horarios nos comunicaremos con vos para coordinar.
Saludos cordiales,Becas Control F.
PD: Por favor no responder este mail.
jueves, marzo 12, 2009
Spam fisico dsde Japón
Hace unos meses leyendo el blog del Gato Nippón, me enteré que él recibe mucho spam, pero no el spam que nos inunda la cuenta de email, sino spam físico!. Le inundan el buzón real con propagandas diversas. Me pareció curioso e interesante, asi que le escribí pidiendo que me reenvie el spam en lugar de tirarlo, y le prometí un CRI o IRC (Cupon de Respuesta Internacional) que son cupones que se canjean por un franqueo minimo desde cualquier lugar del mundo hacia el lugar donde se emite el cupón (Argentina en este caso). Entre que compré el cupón (solo lo tienen en el correo Central) y luego hasta que me decidí a mandarlo, pasaron un par de meses. Luego le llegó y quiso mandarme el spam, pero no pudo de una porque el franqueo era insuficiente. Entonces en lugar de pedirme mas cupones (que era lo minimo que correspondia ya que ademas del gasto del franqueo está el gasto de tiempo y dinero para ir al correo), puso la diferencia y me lo mandó. Como era pesado lo mandó por barco. Esperaba que llegue en Enero y como no llegó, crei que como ese mes no estuve en casa, que se lo habia quedado el correo, cosa que puede pasar.Resulta que ayer recibo una saca (no puede llamarse sobre a eso), con el spam de Japón!!!.


¿Qué voy a hacer con esto? No se, escucho ofertas :)
Gracias gato por tomarte la molestia, mi nene y mi esposa tambien te agradecen!!!

Remates
Vendo los siguientes items:Reloj digital leds celestes:


Reproductor MP3 Cretive Zen 20Gb:



Me pueden contactar directamente por aca o via Mercado Libre siguiendo los links:
Reloj digital leds celestes
Reproductor MP3 Cretive Zen 20Gb
Etiquetas: venta
miércoles, marzo 11, 2009
Becas Control F, entrevista
Como comenté en un post anterior, fui a una entrevista por las becas de "Control F". El lugar era un edificio antiguo pero bien conservado en Callao 67 donde funciona una escuela de arte. Se llama "Nueva Escuela":
Te hacen llenar un formulario y pasas a una "entrevista grupal" que estaba pactada para las 11.30. Ahi un tipo nos explican que ellos son una consultora de RRHH especialistas en IT (habia 2 chicas que eran psicologas que hacia de asistente del que hablaba). Nos contó el nombre de la empresa e hizo un chivo de la misma, que era una consultora joven, de 2 años (y asi y todo agarraron semejante seleccion!) y que como hay mas postulantes que becas disponibles, hay que seleccionar.
Formulario a llenar:

La selección consiste en primero cada uno cuenta que sabe de informática y porque o para que quiere hacer que curso. Tambien se pregunta por formación académica y experiencia laboral. La clase de gente que habia era muy variada. Desde chicos que recien terminaron el secundario hasta graduados universitarios con años de experiencia, aunque en muchos casos con tecnologias obsoletas (pascal, clipper, etc). Pero en general, todos los que estabamos ahi teniamos algun problema, ya sea de formación, laboral o economico. Asi que elijan a quien elijan lo mas probable que sea a alquien que la necesita.
En mi caso cuando me preguntaron porque JAVA si ya conozco otros lenguajes le dije: "Siempre estuve interesado en JAVA, pero como era propietario nunca me molesté en aprenderlo, ahora que ese problema se solucionó, me interesa".
Luego de la presentación, una "prueba grupal". A cada mesa (de entre 4 o 5 personas) nos daban un ejercicio tipo logico. De esos que suelen resolverse con una tabla de doble entrada, que si juan plantó verduras pero jose no plantó rosas y Maria planto en el terreno del medio (estoy inventando, pero es algo asi). Te dan 10 minutos para resolverlo. Cuando esta por terminar el tiempo, me di cuenta:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _________
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ./ It’s a trap! \
. . . . . . . . . . . . . . . . _,,,--~~~~~~~~--,_ . . . .\ ._________/
. . . . . . . . . . . . . . ,-‘ : : : :::: :::: :: : : : : :º ‘-, . . \/. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . .,-‘ :: : : :::: :::: :::: :::: : : :o : ‘-, . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . ,-‘ :: ::: :: : : :: :::: :::: :: : : : : :O ‘-, . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .,-‘ : :: :: :: :: :: : : : : : , : : :º :::: :::: ::’; . . . . . . . .
. . . . . . . . .,-‘ / / : :: :: :: :: : : :::: :::-, ;; ;; ;; ;; ;; ;; ;\ . . . . . . . .
. . . . . . . . /,-‘,’ :: : : : : : : : : :: :: :: : ‘-, ;; ;; ;; ;; ;; ;;| . . . . . . .
. . . . . . . /,’,-‘ :: :: :: :: :: :: :: : ::_,-~~,_’-, ;; ;; ;; ;; | . . . . . . .
. . . . . _/ :,’ :/ :: :: :: : : :: :: _,-‘/ : ,-‘;’-‘’’’’~-, ;; ;; ;;,’ . . . . . . . .
. . . ,-‘ / : : : : : : ,-‘’’ : : :,--‘’ :|| /,-‘-‘--‘’’__,’’’ \ ;; ;,-‘ . . . . . . . .
. . . \ :/,, : : : _,-‘ --,,_ : : \ :\ ||/ /,-‘-‘x### ::\ \ ;;/ . . . . . . . . . .
. . . . \/ /---‘’’’ : \ #\ : :\ : : \ :\ \| | : (O##º : :/ /-‘’ . . . . . . . . . . .
. . . . /,’____ : :\ ‘-#\ : \, : :\ :\ \ \ : ‘-,___,-‘,-`-,, . . . . . . . . . . .
. . . . ‘ ) : : : :’’’’--,,--,,,,,,¯ \ \ :: ::--,,_’’-,,’’’¯ :’- :’-, . . . . . . . . .
. . . . .) : : : : : : ,, : ‘’’’~~~~’ \ :: :: :: :’’’’’¯ :: ,-‘ :,/\ . . . . . . . . .
. . . . .\,/ /|\\| | :/ / : : : : : : : ,’-, :: :: :: :: ::,--‘’ :,-‘ \ \ . . . . . . . .
. . . . .\\’|\\ \|/ ‘/ / :: :_--,, : , | )’; :: :: :: :,-‘’ : ,-‘ : : :\ \, . . . . . . .
. . . ./¯ :| \ |\ : |/\ :: ::----, :\/ :|/ :: :: ,-‘’ : :,-‘ : : : : : : ‘’-,,_ . . . .
. . ..| : : :/ ‘’-(, :: :: :: ‘’’’’~,,,,,’’ :: ,-‘’ : :,-‘ : : : : : : : : :,-‘’’\\ . . . .
. ,-‘ : : : | : : ‘’) : : :¯’’’’~-,: : ,--‘’’ : :,-‘’ : : : : : : : : : ,-‘ :¯’’’’’-,_ .
./ : : : : :’-, :: | :: :: :: _,,-‘’’’¯ : ,--‘’ : : : : : : : : : : : / : : : : : : :’’-,
/ : : : : : -, :¯’’’’’’’’’’’¯ : : _,,-~’’ : : : : : : : : : : : : : :| : : : : : : : : :
La trampa es: El problema no tenia solución. Faltaban datos (por ejemplo tenias que contestar que plantó cada una de las 5 personas pero habia 4, y cosas asi). Evidentemente evaluan otra cosa. supongo que en ese momento las psicologas evaluarian como interactuamos en el grupo, si seguis ordenes, si sos lider, si sos pasivo, si impones tu ideas, etc.
Luego vino una "prueba" ya individual. Unos multiple choice de matematica (tipo que fraccion es mas grande, que area tiene esta figura, etc), unos de completar la secuencia de letras y otros de completar la secuencia de figuras. Los de completar la secuencia son totalmente subjetivos. Porque como no sabes cual es el criterio elegido para hacer la prueba (de hecho es lo que hay que descubrir), no tenes manera de saber si el criterio que dedujiste es el mismo o no, ya que nadie dice que no pueda haber mas de un criterio.
Muchos de los postulantes les hacian preguntas sobre los cursos y sobre temas de orientacion vocaciones (¿debo cursar soporte de Windows o Administración de base de datos?) y si bien el representante y las psicologas tenian cierto entrenamiento en el area, no era lo mismo que preguntarle a alguien que sabe de verdad (como un informático de carrera por ejemplo). Pensar que muchas empresas (o en este caso el gobierno) están en manos de estas personas, de terror. Aunque es bueno saber esto por si uno va a una selección laboral. Si la selección la hace un psicologo o si hay un psicologo involucrado, hay que saber decir no, gracias. Las entrevistas laborales son dobles, uno es entrevistado pero uno debe "entrevistar" a la empresa. Igual esto no era una entrevista laboral, sino una beca, asi que me amoldé a las condiciones para ver si la gano.
Otra observación es que ademas de cursos, lo que mas hace falta es orientación. Claramente una psicologa que trabaja en RRHH no puede asesorar a un estudiante de la ORT que quiere decidir entre SQL2005 y Oracle. Tambien habia demanda de asesoramiento de temas mas básicos, esa es una falta bastante oculta, es facil ver que faltan programadores y DBA, pero no es tan facil de detectar que falta orientación.
Durante Marzo mandan un email a todos los participantes para comunicar si ganaron la beca y cual ya que uno pone un orden de prioridad, no hay garantia que te toque lo que pediste.
martes, marzo 10, 2009
Microfono compatible con Linux
¿Quien diria? Un mirofono que anda en Linux :)Al menos los fabricantes de hardware se empiezan a acordar.
lunes, marzo 09, 2009
Cupón de Burger King
Tengo cupon de descuento para Burger King. Es un 2x1 para Whopper Xtreme, vence el 11 de Marzo:
Hoy lo usé. El combo con el Xtreme cuesta $21 (una hamburguesa con fritas y gaseosa mediana). La hamburguesa sola sale $16. Pero con el cupón, por $16 tenes 2, sumada a una gaseosa chica, sale $20,5. Pero igual creo que es para compartir, porque cada Xtreme tiene 2 carnes y grandes.
Envasadas:

Sin envase:

Abierta:

¿Se debe compensar la copia privada de música o libros? - lanacion.com
¿Se debe compensar la copia privada de música o libros? - lanacion.comNota excelente en La Nación. Quien iba a decir, La Nación contra el canon...
Un extracto:
Pero aún admitiendo que la copia privada por alguna razón merezca ser compensada, existen otras maneras de hacerlo menos indiscriminadas que el canon digital. Por ejemplo, como plantea la plataforma Todos Contra el Canon, que la compensación del derecho de copia privada se aplique directamente sobre la obra que lo genera.
Otro:
Si la tecnología actual se ha perfeccionado tanto que lo mismo que los hizo nacer ahora los hace sentir amenazados, encuentren un modelo de negocios alternativo o desaparezcan, como con las heladeras desaparecieron las barras de hielo a domicilio. Si lo hacen, no desaparecerá la cultura, solo ciertas formas de industria cultural, que no es lo mismo. Y si encuentran el modo de seguir existiendo, que sea mediante un aporte genuino a la sociedad, no por una mayor extracción de utilidades de las mismas obras, a expensas de quienes quizá ni siquiera las consumen.
Vean la nota completa: ¿Se debe compensar la copia privada de música o libros? - lanacion.com
domingo, marzo 08, 2009
¿Telefonica secuestrando DNS?
Cuando uno escribe una dirección que no existe en el navegador, Telefonica ahora nos "regala" un buscador trucho.Miren lo que pasa:

Aca se ve que tengo OpenDNS como DNS:

Lo publicitan como un servicio con estos términos:
Ayuda en la búsqueda de Telefonica auxilia a los clientes en su experiencia de navegación por Internet, cuando digitan una dirección equivocada o inexistente, se le presentan sugestiones relacionadas con la dirección escrita y una caja de búsqueda que facilita encontrar mas información.
Este es un servicio gratuito de Telefonica
Si el cliente no desea recibir estas sugerencias, es posible seleccionar una opción al final de la pagina realizando un clic en "No deseo recibir sugestiones de links"
Aparentemente tiene opt-out.
BECAS CONTROL F, becas gratuitas de programación, Microsoft, Oracle, Sun, IBM, Cisco, y el Ministerio de Trabajo de la Nación las avalan
BECAS CONTROL F, becas gratuitas de programación, Microsoft, Oracle, Sun, IBM, Cisco, y el Ministerio de Trabajo de la Nación las avalanSegún el speech oficial se trata de:
está destinado a la formación de jóvenes en software y tecnologías de la información. Es a nivel nacional y en base a un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la CESSI Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos, más la adhesión de Microsoft, Sun, Oracle, IBM y Cisco Systems.
Tiene como objetivo dar cursos de todo tipo, y herramientas en general, para una mejor inserción y desarrollo profesional en el mundo de las tecnologías en informática.
Tiene cursos de todo tipo, desde Oracle, Solaris, Java, .Net, administrador de bases de datos SQL, CISCO, etc. Más info sobre cursos en la CESSI.
Este plan, además de acortar la brecha digital y favorecer la competitividad local, permitirá a unos 12 mil jóvenes, que hasta hoy no tuvieron oportunidades, capacitarse en una actividad que ha tenido un desarrollo fundamental en nuestro país, fundamentalmente por el entorno mundial y la realidad económica de estos tiempos.
Me enteré hace un mes por la lista de Proposición, asi que como queria aprender JAVA me anoté. El viernes me llamaron y mañana Lunes tengo entrevista. No se cual es el criterio de otorgación de las becas. Si es por pobre, tengo que ganar, si es por conocimientos de informática o programación, tambien. Veremos mañana.
sábado, marzo 07, 2009
Licencia para ser delivery - Criticadigital.com
Licencia para ser delivery - Criticadigital.comTípica solución argentina que puede resumirse asi: "Como no se cumplen las leyes, hacemos mas."
En resumen la nota dice que casi todos los pibes que hacen delivery en motos, están en negro, sin ART sin seguros, sin casco, etc. El incumplimiento va entre el 90 al 100%. Esto evidentemente es un problema. ¿Como piensan solucionarlo en la ciudad? Creando una licencia profesional, miren aca:
los motoqueros afectados a delivery y mensajería deban contar con una licencia profesional.
Lo que no me entra en la cabeza es: ¿Porque creen los legisladores que si no se respetan las leyes vigentes, se va a respetar esta nueva que pone una nueva exigencia? Porque si el fundamento del nuevo registro es la falta de control que existe, que no tienen condiciones de seguridad, etc, lo que hay que hacer es aplicar las herramientas que ya existen en lugar de crear nuevas. Por ejemplo: Un policia ve un deliery sin casco o con otra falla (como moto sin patente o sin silenciador), lo para y le pide los papeles. Luego se manda a la AFIP al empleador de ese trabajador para verificar su relación laboral y las condiciones. ¿Para que una nueva licencia?
Algunos malpensados dirán que es para recaudar mas, no lo creo. El aparato administrativo que llevará implementar esta licencia por lejos se va a comer lo que recaude la misma.
jueves, marzo 05, 2009
Otra prueba de código
Este post es solo para hacer una prueba. No lo lean.Es un codigo que me gusta mucho, uno de los motivos por lo que me admiro :)
#!/usr/bin/env python
import cgi
import cgitb
import subprocess
import sys
import os
from tempfile import mkstemp
# Uncomment the following line when debugging
#cgitb.enable()
def badrequest(bad):
""" Display an error menssage """
print("<h1>Bad Request</h1>\n")
print("Use the options provided in the form: %s"%bad)
print("</body></html>")
# Get out of here:
return sys.exit()
print("Content-Type: text/html\n")
form = cgi.FieldStorage()
iterat = form.getvalue("iterat","4")
output = form.getvalue("output","html")
outorder = form.getvalue("outorder","group")
# Get sequence data from text area
seqs = form.getvalue("seq")
if not seqs:
# Since the textarea is empty, check the uploaded file
seqs = form.getvalue("upfile")
# Verify that the user entered valid information.
if iterat not in set(('1','4','8','10','12','14','16')):
badrequest(iterat)
valid_output = set(('html','fasta','msf','clw','clwstrict'))
if output not in valid_output:
badrequest(output)
if outorder not in set(('group', 'stable')):
badrequest(outorder)
print "<html><head><title>A CGI script</title></head><body>"
# Make a random filename for user entered data
fi_name = mkstemp('.txt','userdata_',"/var/www/muscleweb/")[1]
# Open this random filename
fi_fh = open(fi_name,'w')
# Write the user entered sequences into this temporary file
fi_fh.write(seqs)
fi_fh.close()
# Make a random filename for user entered data
fo_name = mkstemp('.txt','outfile_',"/var/www/muscleweb/")[1]
erfh = open('err.log','w')
cmd = ['./muscle', '-in', fi_name, '-out', fo_name,
'-quiet', '-maxiters', iterat, '-%s'%output,
'-%s'%outorder]
# Uncomment to check the generated command
#print ' '.join(cmd)
# Run the program with user provided parameters
p = subprocess.Popen(cmd, stderr=erfh, cwd='/var/www/muscleweb')
# Wait until finishing
p.communicate() # Same result as os.waitpid(p.pid,0)
erfh.close()
# Remove the input file since the it is not needed anymore.
os.remove(fi_name)
fout_fh = open(fo_name)
if output=='html':
print(fout_fh.read())
else:
print('<pre>%s</pre>'%fout_fh.read())
fout_fh.close()
# Remove the output file
os.remove(fo_name)
print("</body></html>")
Etiquetas: python
miércoles, marzo 04, 2009
¿Cuidar lo que publicamos online?
En foros tecnicos (y a veces no tanto) suele surgir de vez en cuando el tema de que los empleadores googlean a los postulantes a trabajos para ver su pasado y por lo tanto hay que cuidarse de lo que uno dice online (y de lo que otros dicen de uno, como si esto fuese posible). Es cierto que la gente googlea a personas de las que quieren saber algo, es un recurso mas y hay que aprovecharlo. Ahora, ¿cuidarse de lo que uno dice? ¿En que sentido? ¿que es lo que tenemos que ocultar? Lo que si es seguro, es que si no queres que sepan algo de vos, no tenes que publicarlo en Internet. En cuanto a que publicar, cada uno debe decidir por si mismo. A mi me gusta esta tira y por eso la publico:
domingo, marzo 01, 2009
ECONOMEDIA: La Web "participativa": ¿realidad o mito?
ECONOMEDIA: La Web "participativa": ¿realidad o mito?Nota muy interesante en Clarin. Se ve que los que escriben sobre economia saben mas sobre Internet que la gente de informática del mismo diario.
En pocas palabras dice que los que creamos contenido (blogs, subiendo videos, fotos, editando la wikipedia) somos el 1%. La nota la resumo en este gráfico:

Aunque el articulo hace algunas diferenciaciones que vale la pena leer:
ECONOMEDIA: La Web "participativa": ¿realidad o mito?
Etiquetas: participacion, web2.0, wikipedia