Atentado gastronomico
Hace rato que no comento temas relevantes, asi que hoy voy con algo serio: Sufrí un atentado gastronómico. ¿Comida envenenada? No, sino una comida que es un atentado a la gastronomia. No saqué fotos porque quiero que el blog siga siendo SFW (apto para ver en el trabajo).¿Que era entonces? Un choripan, medio frio y con el pan calentado en el microondas!!. Esto es tan grave que deberia ser delito (o contravencion al menos).
Ya que estamos, veamos lo que dice la Wikipedia del choripan:
Un choripán (a veces abreviado chori) es un sándwich de chorizo de origen rioplatense.[1] Es típico de la gastronomía argentina, chilena y uruguaya, y también popular en Bolivia, Colombia, Paraguay, Perú y Venezuela. Consta de un pan, usualmente blanco y del tipo francés o marraqueta, que en su interior contiene un chorizo asado o la mitad de una longaniza asada.
Se prepara poniendo el embutido en el horno o parrilla, hasta que tome el tipico color del chorizo asado, un rojo oscuro. Una vez que el chorizo toma dicho color, se toma el pan, se pone el chorizo entre las dos capas de pan que quedan conformadas. Se suele condimentar al gusto con chimichurri, en Argentina y Uruguay, y con pebre en Chile. Otros condimentos pueden ser catalanes, hongos, pickles, ají, mayonesa, picantina etc.
Otra forma de preparar el choripán, aparte de la forma clásica, es la conocida como choripán mariposa, donde se corta el chorizo longitudinalmente por el medio. En Perú es más conocida esta versión de choripán, pero no se le llama mariposa sino choripán, a secas.
La mayoría de las veces los choripanes se consumen durante los asados como alimento que antecede a la carne, el plato principal, cuyo tiempo de cocción es más lento. Aunque también aparece como platillo principal en lo que los argentinos denominan choriceada o choripaneada, cuyo único plato es el choripán. En Argentina, los choripanes son asociados a la cancha y a los mitines políticos, forman parte de la cultura popular.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal