lunes, diciembre 05, 2011

Mini review de Kindle

Seba con Kindle 4 by sbassi
Seba con Kindle 4, a photo by sbassi on Flickr.
Sin duda la mejor compra del 2010 fue mi Kindle. Gracias a él he leido a Murakami, Ken Follet, R.R Martin, Ayn Rand, Dawkings y otro autores que no hubiera accedido de tener que pagar para leer sus libros.
No digo que sea lo mejor solo porque puedo leer libros gratis, esa es solo una de las ventajas. Lo importante es la pantalla, con tecnologia e-ink, que es una pantalla que se ve como una hoja, por lo que a diferencia de las tables o las notebooks, no cansa la vista. Es como leer en papel. Un placer. Pero con algunas ventajas. En vez de cargar con las 900 paginas de La crónica del pajaro que da cuerda al mundo o las mas de 1024 de la "Caida de los gigantes", solo levanto 240gr. Tampoco me tengo que preocupar por el tema bateria porque cada carga me dura como una semana (dependiendo si uso WIFI o no, sin uso de WIFI me dura minimo 2 semanas).
Escribo esto porque cada vez que alguien se entera que tengo un Kindle, me pregunta si sirve para ver PDFs. La verdad es que antes de tener Kindle me preguntaba lo mismo. Principalmente porque tenia una gran biblioteca de libros bajados en PDF, y tambien unos cuantos papers. Y habia escuchado que la primera generación de Kindle no soportaba PDF. Pero desde que tengo el Kindle, lo último que quiero es un PDF, si que lo uso, pero es por lejos la última de las opciones. La gracia del Kindle es leer en el formato para ebook (azw o mobi, o epub convertido a alguno de esos). Los PDF fueron pensados, en general, para ser leidos en un papel de un tamaño particular, que no es el tamaño de la pantalla del ebook reader. Asi que para que un PDF se vea mas o menos bien, tengo que ponerlo en modo apaisado (landscape). Cuando no queda otra, lo hago y muchas veces con resultados aceptables, aunque no siempre, a veces pese a eso la letra queda muy chica y tengo que agrandar la pantalla y hacer scrolling lateral, una porqueria.
Asi que en general me consigo todo en algun formato tipo epub y uso Calibre para convertir. Este programa merece un post aparte, solo voy a decir que es un compañero indispensable de mi experiencia con Kindle.
Si quieren hacer preguntas sobre el Kindle, pueden comentar en este blog y les contesto.