jueves, abril 02, 2009

¿Por qué lloramos?



(Crédito de la foto: blmurch. Licencia Creative Commons)

Una de las escenas que mas me impresionó de la serie "Terminator" es en la 2da parte (Día del Juicio) cuando John Connor hace destruir al terminator metiendolo en una fundición. El robot le dice a John
"I know now why you cry. But it is something I can never do."
Como si eso fuese lo que nos distingue de las máquinas. Yo me pregunto, ¿Sabemos por qué lloramos? A veces, si. El motivo está a la vista. Es explicable. Hasta lógico. Tan lógico que se podría programar. Pero a veces, a veces no hay explicación. O la hay, pero no es evidente. Por ejemplo Alejandro Dolina tiene una teoria sobre porque nos gusta la música (o cierta música). En pocas palabras, él dice que no es por la música en sí. Lo que nos gusta es en realidad son los recuerdos asociados a la música. La mina que nos transamos, que eramos jovenes, que tal persona vivia, y un largo etc. que Dolina puede enumerar con mas gracia que yo. Mucha gente odia admitirlo, pero me parece buena explicación de porque los "grandes" siempre creemos que la música actual es una basura y que la música de nuestro tiempo era mejor.

Siguiendo la misma linea de razonamiento podemos aplicarlo para las lagrimas. Cuando no sabemos porque lloramos puede ser porque no estamos llorando por lo que creemos que estamos llorando. ¿A que viene esto? Lloré cuando me enteré de la muerte de Alfonsin. Pero no soy radical y creo que su presidencia fue un desastre. Muchos justifican su tristeza con excusas del tipo: "Nos trajo la democracia" (como si la usaramos), "desterró la violencia política" (¿y los piquetes y tomas de escuelas y comisarias, que son?), "Fue un hombre honesto" (no fue el único), y muchas otras razones que en realidad son dichas para mostrar que quien las expresa está interesado en la democracia, en la no violencia o en la honestidad. Si está bien, se me dirá, pero la tristeza de muchos es real, no es "para quedar bien". Es cierto. La explicación será inventada (concientemente o no), pero el sentimiento existe. Creo haber encontrado la causa en este artículo de Critica:

Oficialmente, ha muerto nuestra juventud


Por O. Bazán

01.04.2009

Primavera democrática. Paro de la CGT. Revista Humor. Wadu Wadu. Qué cosa fuera la maza sin cantera. Pantalones nevados. Simon. Les hablé con el corazón, respondieron con el bolsillo. Regreso sin gloria. Los Schocklender. Paro de la CGT. La mano de Dios. Vida interior y el Romancero del Eustaquio. La Patota cultural. El manochanta. El diario del Juicio a las Juntas. Los redonditos en Bambalinas. Bukowsky. Paro de la CGT. Yo hago puchero, ella hace puchero. Nosotros y los miedos. Los videoclubs. Psicobolche. El chico de la moto de Rumble Fish. Gracias, León. Esta es la gente del futuro. Debajo de la cama asoman sus zapatos, Mirta gracias por todo. Prince. Fiscal Strassera. Paro de la CGT. Grondona White. Hombres de ley. Revista Libre. Arteche y la puta madre. Bonanno con dos enes. Like a Virgin. God bless you. Las nubes de Úbeda. Paro de la CGT. Darío Fo. A vos no te va tan mal, gordito. Ley sindical. Página 12. El video de Thriller. Las madres de la plaza. Super Snooper. Camila Perissé. Cortázar. Spolverino negro. Paro de la CGT. Viedma Carmen de Patagones. Otra historia de amor. Nina Hagen y New York, New York. La república perdida. Alejandro Romay. Do do do, da da da. Olguín es triste. Todavía cantamos. Aída Bortnik. La historia sin fin. Paro de la CGT. Cordialmente. La Tablada. El gordito de gafas. Afganistán. Las brigadas de café a Nicaragua. Otro hierro caliente. Tom Lupo. Housemartins. Ruggero. ¿Por qué no puedo ser del jet set? Siddartha. Érase una vez el hombre. Cerdos & Peces. Paro de la CGT. El Turco Asís. Himno de mi corazón. Los contras. Jorge Lanata. Sueño de una noche de Belgrano. Compromiso. Crece desde el pie, musiquita. La bonita página. Prix D’Ami. Nunca más. Talking Heads. Clics Modernos. Anillos de oro. Paro de la CGT. Osvaldo Soriano. Hugo Paredero. Quiero morir tocando ska. Got my mind set on you. Volver al futuro. Se come, se cura, se educa. Te quiero pero estás tan gorda, presiento que no sos moderna. All that jazz. Matías Rust. Pra frente, Brasil. Irán Irak. Paro de la CGT. Uno, dos, ultraviolento. Sólo se trata de vivir. Ladislao, estás ahí? SIDA. Lalo Mir. Alerta que camina el changuicacerismo por América Latina. Asesinato en el senado de la Nación. Me vuelvo cada día más loca. El exilio de Gardel. Respiración Artificial. Revista El Porteño. De qué estás hablando Willis? El cubo mágico. El MTP como Movimiento Todos por la Patria y no como Media Transfer Protocol. Paro de la CGT. Patricia Sarán en el ascensor. Alende no se vende. Florencia Canale. Las tardes del sábado con Badía & Cía. Teem. La sobrecarga. Parado sobre la muralla que divide todo lo que fue de lo que será. Sólo quiero Rock & Pop. Paro de la CGT. We didn’t start the fire. Rosario, FM 97, Después de hora. Punto G. La luna. Identikit. Patricia Dibert. Los sándwichs de milanesa de La Buena Medida. Ruta 0. Boys don’t cry. Serpaj. La deuda externa. La casa está en orden. La casa está en orden. La casa está en orden. Paro de la CGT. Lo que creímos. Lo pérdida de la inocencia. Raúl Alfonsín. Están velando a los años ’80. Oficialmente, ha muerto nuestra juventud.

dsc01831

Etiquetas:

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal