martes, febrero 20, 2007

Fin de un mito: El ultimo Pumper vivo.

From Pumper trucho



Hace unos años el señor Podeti publicó en su blog que aún quedaba un local de Pumper Nic.
A pesar de algunos comentarios negativos al respecto (como los que figuran en ese mismo blog), fui a ver que tenía de cierta la noticia. Para eso fui al shopping de Moreno (a 2 cuadras de la estación de tren).
Long story short: Pumper Nic está muerto. Creer que ese local de hamburguesas del conurbano es un Pumper Nic, es no tener idea de nada.
Por un lado, hay un logo naranja y amarillo sin ninguna identificación, salvo en algún que otro vidrio del lado de afuera que se olvidaron de pintar:

From Pumper trucho


La comida: Si no fuera por el nombre de las hamburguesas (igual a las de Pumper Nic), sería una típica hamburgueseria de estación de tren (ni siquiera hamburguesería de shopping!). Las hamburguesas son patis comunes y corrientes sin ninguna identificación particular. Yo pedí el Super Nic que tiene 2 patis, tomate y queso, es alto, grande y llenador. Pero de ahi a ser parecido a lo que era Pumper...

From Pumper trucho


Aca pueden ver el albúm completo.

Igual no estoy enojado con Podeti, ya que fue bueno mientras duró :)

miércoles, febrero 14, 2007

Servicio de mail profesional

Arturo Busleiman, mas conocido como "Buanzo" me envio la descripción de su servicio de servidores de email seguro para empresas. Para quienes no lo concen, les comento que se trata de una de las personas que mas saben de seguridad informática en Argentina, por lo que recomiendo el servicio a quienes busquen una solución coorporativa de calidad.

Mail Hosting SeguroUn servicio de GNU/Buanzo Consulting. El día de hoy es necesario contar con servicios de Mail Hosting que ofrezcan las mejores herramientas para luchar contra el Spam y los Virus, pero dichos males no son los únicos que aquejan al ya antiguo servicio de eMail Internet basado en SMTP.
El día de hoy es necesario también extender el concepto de "Seguro", generalmente tan solo aplicadoa AntiSpam y AntiVirus, a efectos de incluir ciertos requerimientos corporativos, como puede ser Permisos de Envío y/o Recepción desde/hacia una dirección, o dominio, determinados. Ofrecer un control granular que permita a la Gerencia establecer políticas como "El Sr. Juan Perez, cuyadirección de email es juan.perez@empresa.com, sólo puede corresponder con las direcciones de eMail de su esposa, hijos, y el area contable de cada empresa proveedora".
De la mísma manera, es necesario extender el concepto de Seguro, que ahora agrega "Permisos" a sudefinición, para ofrecer Disponibilidad. En este caso se puede hablar de contar con múltiples servidores de eMail, minimizando los riesgos de perder eMails importantes por estar caído el servidor de eMail, o por posee una IP relacionada con un Spammer, cuestión clásica de los hostingque permiten el envío de newsletters a través de los servidores públicos que reciben eMail para losdominios de los clientes.
Los newsletters son permitidos, pero deben ser enviados desde servidores de eMail no vinculados al dominio del cliente. Por supuesto, también existe el concepto de Seguro clásico. Es común que una empresa utilice un servidor de eMail interno basado en MS Exchange o Lotus Domino. Mantener dicha funcionalidad es primordial, y a su vez, dichos productos tienen un historial de fallos importante. Separandolos de Internet, pero manteniendo la posibilidad de recepción de eMail desde Internet mediante el serviciode Public Relay Split de GNU/Buanzo Consulting, es posible lograr que los atacantes nunca puedan acceder a los servidores de eMail de la empresa, ya que todo contacto entre Internet y el servidor de eMail interno se realiza mediante canales seguros, y con un alto grado de firewalling. Claro está, también es necesario ofrecer un servicio de Webmail completo y, excepto para casos especiales donde sea necesario desarrollar herramientas adicionales, control de acceso al mísmo.
Las politicas de seguridad de la empresa tal vez no permitan que un empleado acceda a su eMail corporativo desde Internet, pero la Gerencia o ciertos individuos pueden gozar de dichos privilegios.
Al brindar un servicio de Webmail hosteado fuera del ámbito de la empresa, pero quepuede acceder a los mails via IMAP del servidor de Mail interno, es posible implementar permisos decontrol de acceso, manteniendo la separación Internet-Interno descripta en el párrafo anterior.
Y si verdaderamente deseamos hablar de Seguridad, vale destacar que todos los componentes de software que hacen a la plataforma operativa de GNU/Buanzo Mail Hosting son de Código Libre yAbierto. No se puede confiar en lo que no se puede ver como está hecho, ni tampoco se lo puede mejorar. GNU/Buanzo Consulting es reconocida por sus servicios de consultoría en Networking, Seguridad yDesarrollo, por lo que le podemos ofrecer soluciones tan a medida, o tan enlatadas, como sus necesidades lo indiquen.
Obtenga Éxito. Obtenga GNU/Buanzo.
Arturo Busleiman <buanzo@buanzo.com.ar>
http://www.buanzo.com.ar/pro/